Túnez

Clasificación mundial: 34
Map thumbnail
Motores de Persecución
Motor principal

Opresión islámica


Tipo de persecución
Opresion islámica

Nivel de persecución

Muy Alto



Población de Cristianos
22 200 (0,2%)

Religión principal
Islam

Gobierno
República Parlamentaria

Líder
Presidente Kais Saied

Actualidad
Ver más
35€
Podrían proporcionar un día de formación en supervivencia a la persecución a un cristiano perseguido.
Donar
featured-image

¿Cuántos cristianos hay en Túnez?

Hay 23 300 cristianos en Túnez, lo que los convierte en una minoría del 0,2 %. La mayoría de los 12 millones de habitantes del país son musulmanes.

¿Cómo es la persecución en Túnez?

Los cristianos tunecinos se enfrentan a la hostilidad de la sociedad y la mayoría opta por celebrar sus ritos en privado. Se considera que los conversos del islam cuya nueva fe se descubre han traído «vergüenza» a sus familias. Pueden sufrir el rechazo y las amenazas de sus familias y comunidades. 

En Túnez también viven cristianos que han emigrado de otros países, sobre todo de África subsahariana. A estos creyentes se les deja en paz mientras no intenten convertir a los musulmanes tunecinos. Sin embargo, la retórica política sobre los emigrantes ha provocado abusos raciales tan duros que muchos han huido del país. 

Ser conocido como cristiano afecta a la reputación de un tunecino, a su seguridad laboral y, en el peor de los casos, puede provocar el rechazo total o el maltrato por parte de su familia y comunidad musulmanas. Las autoridades vigilan las reuniones religiosas. A pesar de ello, la Iglesia sigue creciendo en el norte de África. 

¿Qué ha cambiado durante este año?

Entre otras cosas, hubo más incidentes relacionados con iglesias domésticas y detenciones que el año anterior. El presidente Kais Saied consolidó su gobierno unipersonal de facto mediante unas elecciones impugnadas en las que la oposición quedó paralizada. La nueva Constitución es ambigua en lo que respecta a la libertad de religión y creencia. Se teme que los ya elevados niveles de vigilancia del Gobierno sobre los cristianos tunecinos aumenten en el futuro. 


«Los cristianos tienen que reunirse con mucho cuidado por los riesgos que implica estar siendo vigilados por los servicios de seguridad tunecinos»

Informe sobre Túnez en la Lista Mundial de la Persecución 2024

¿Quiénes son más vulnerables a la persecución?

Los creyentes de familias musulmanas son los que más temen a sus propias comunidades. Esto es especialmente cierto en el sur del país, donde la población musulmana es más conservadora. En las zonas urbanas, y especialmente en la capital, Túnez, hay posibilidades de escapar de la presión familiar y vivir su fe en el anonimato de la gran ciudad. 

Todos los cristianos corren el riesgo de sufrir ataques por parte de extremistas islamistas violentos en la frontera sur.  

¿Cómo sufren las mujeres la persecución?

La principal fuente de persecución para las mujeres en Túnez es el varón dominante en la familia. En el caso de las mujeres solteras, es el padre, el hermano o el tío. Para una mujer casada, el marido o el prometido. Una mujer cristiana puede ser golpeada físicamente, expulsada de su casa, sometida a arresto domiciliario o amenazada con ser violada o asesinada. Si ya está casada, es probable que se divorcie, le quiten a sus hijos y le retiren la ayuda económica. Algunas mujeres cristianas han sido separadas de sus hijos durante largos periodos de tiempo debido a disputas relacionadas con su nueva fe cristiana. Las mujeres solteras pueden ser obligadas a casarse con hombres musulmanes. En Túnez se ha producido un retroceso en los derechos de la mujer desde que el presidente Kais Saied instauró una nueva Constitución en 2022. 

¿Cómo sufren los hombres la persecución?

Los hombres de familias musulmanas que se convierten en cristianos se enfrentan a intimidaciones, palizas y amenazas de muerte. Se cree que al abandonar el islam avergüenzan a sus familias, por lo que pueden ser condenados al ostracismo. Bajo la presión de sus familias, las esposas musulmanas pueden abandonar a sus maridos cristianos conversos, y estos pueden ser privados de la herencia o incluso de acceso a sus posesiones. 

Sin embargo, la gravedad de la reacción tras la conversión depende de su posición social y política dentro de su comunidad. Aunque los hombres cristianos pueden haber sido expulsados de sus hogares cuando la familia se enteró de su conversión por primera vez, muchos han descubierto con el tiempo que sus familias la aceptan. Otros, sin embargo, se han visto obligados a marcharse definitivamente, sobre todo lejos de las zonas rurales.  

A los hombres también se les puede negar un ascenso, pueden perder su empleo y sufrir violencia física. Cuando un hombre es perseguido, su familia se vuelve vulnerable y carece de protección.  

Conoce a Aizah

Conoce a Aizah (nombre ficticio), una cristiana en el norte de África que proviene de un contexto musulmán.

«Desde que el presidente cambió la Constitución, ha dejado claro que no le importa la gente. La situación económica aquí es muy difícil. Yo confío en que Dios está con nosotros en medio de todas estas dificultades»

Aizah

¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar?

Puertas Abiertas trabaja con colaboradores locales e iglesias del norte de África para proporcionar formación en liderazgo y discipulado, apoyo a los medios de subsistencia, asistencia jurídica, asesoramiento en casos de trauma, Biblias y atención postraumática. 

Motivos de Oración

Ora para que los conversos del islam sean protegidos de los abusos y el rechazo. 

Pide a Dios que ayude a los cristianos tunecinos a los que se les prohíbe el culto público. Orad para que Dios guíe a las comunidades cristianas que pueden ayudarles a crecer en la fe. 
 
 
Resumen (English)    Informe (English)
una oración por tunez

Padre Dios, oramos para que los cristianos tunecinos puedan reunirse y animarse mutuamente cada vez más fácilmente. Por favor, habla a las familias de los conversos para que lleguen a conocer y confiar en Jesús, en lugar de rechazar a sus seres queridos. Oramos por la paz en este país tan convulso. En el nombre de Jesús, amén.  

Actualidad
Ver más