Alertas de Oración 31 enero 2025

Sólo queda una iglesia en Argelia

Una nueva detención recuerda la escandalosa arbitrariedad en el cierre de iglesias y condenación de pastores cristianos en el país africano

 

 

Argelia vuelve a ser noticia. 

Han saltado las alarmas por la detención en el país africano de Boualem Sansal, novelista franco-argelino crítico con el fundamentalismo islámico y el Gobierno nacional. Sansal fue detenido en el aeropuerto de Argelia y finalmente su abogado reveló que había sido arrestado y acusado de «poner en peligro a la nación». 

Desde todo el mundo editorial, han llovido llamamientos para liberar a Sansal, y el Gobierno francés se ha comprometido a ayudar. 

Y, sin embargo, para los cristianos en Argelia, estos desafíos a los derechos básicos no son nada nuevo. Desde 2020, se han levantado 52 causas contra pastores cristianos. En los últimos años, más de 40 iglesias protestantes han sido clausuradas por la fuerza o se han visto obligadas a cerrar debido a la presión de las autoridades. 

Todas las iglesias protestantes de Argelia, excepto una, permanecen cerradas, a pesar de los llamamientos de sus líderes para que vuelvan a abrir. En 2012, se revocó el registro oficial a la asociación Iglesia Protestante de Argelia (Église Protestante d'Algérie, EPA) debido a cambios en la legislación. Desde entonces, la EPA ha trabajado incansablemente para recuperar el reconocimiento oficial, pero se le ha denegado. 

Los cierres de iglesias y procesamientos de cristianos forman parte de una creciente presión sistemática sobre las minorías religiosas de Argelia, en lo que la Comisión Estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) calificó de «graves violaciones» en octubre de 2024. 

«La situación a la que se enfrentan los creyentes, los disidentes y todas las minorías religiosas se está volviendo urgente», señala un portavoz de propugnación de Puertas Abiertas. «El Gobierno sigue amenazando y persiguiendo a pastores de varias formas. Hemos sufrido el cierre de casi todas las iglesias evangélicas del país; desde septiembre, sólo una permanece abierta en todo Argelia». 

Los cristianos que hablan con los colaboradores de Puertas Abiertas describen una dura disyuntiva: arriesgarse a practicar un culto clandestino o abandonar por completo las celebraciones de su fe. Todo ello a pesar de que la Constitución argelina garantiza el derecho a la libertad de religión o creencia, junto con la libertad de reunión pacífica

Argelia ha ascendido considerablemente en la Lista Mundial de la Persecución de Puertas Abiertas (la clasificación anual de los 50 lugares donde es más peligroso ser cristiano), desde el puesto 36 en 2017 hasta el 19 en 2025. Esta subida en el ranking subraya el rápido deterioro de la tolerancia religiosa en el país norteafricano. 

«El Gobierno sigue amenazando y persiguiendo a pastores de varias formas. Hemos sufrido el cierre de casi todas las iglesias evangélicas del país»

Portavoz de propugnación de Puertas Abiertas

Pastores condenados

Además del cierre de iglesias, también se persigue a sus dirigentes.  

Los líderes cristianos casi siempre son acusados en virtud de la Ordenanza 06-03, una ley de amplio alcance con numerosas normas que restringen el culto no musulmán. Para los pastores procesados, el juicio puede durar años.  

Muchos se ven obligados a abandonar el país, como el pastor Youssef Ourahmane, condenado por «agitar la fe de los musulmanes» y «uso ilegal de edificios eclesiásticos». El pastor Salah Chalah, presidente de la EPA, fue acusado de organizar manifestaciones pacíficas contra el cierre de su propia iglesia. El juicio del pastor Hamid Soudad se saldó con su encarcelamiento durante cinco años acusado de insultar al islam y publicar una caricatura en 2018. Finalmente, fue puesto en libertad en 2023. 

Casi todos los acusados son cristianos conversos del islam. 

«Para los cristianos protestantes argelinos, la combinación de cierres de iglesias, [un] vacío burocrático y acoso legal crea un entorno de violaciones persistentes tanto de la Libertad de Religión o Creencia como de la Libertad de Reunión y Culto Pacíficos», señala el portavoz de propugnación de Puertas Abiertas. «Instamos al Gobierno argelino a que tramite la solicitud de reinscripción de la EPA, retire los cargos judiciales y garantice que todo el mundo pueda reunirse y practicar su culto libremente». 

Queda por ver qué ocurrirá con Boualem Sansal. Pero el mundo está atento. Esperemos que se produzcan llamamientos en varios países para poner fin a la discriminación y la negación de derechos que los cristianos argelinos sufren a diario en su país de origen. 

25 €
Podrían regalar Biblias a dos cristianos perseguidos, para que puedan conocer a Dios y crecer en Él por medio de su Palabra.
DONA AHORA
Mantente al día
 Recibe las últimas noticias en tu móvil. Suscríbete a nuestro canal de Telegram.
SUBSCRÍBETE AHORA

ORA

Ora por la libertad religiosa en Argelia, para que el gobierno permita la reapertura de las iglesias y respete los derechos fundamentales de las minorías religiosas.
Pide a Dios por los líderes cristianos perseguidos, para que encuentren fortaleza y protección frente a las acusaciones y el acoso legal que enfrentan.
Ora por justicia en Argelia y para que la comunidad internacional ayude a proteger los derechos humanos en el país.

UNA ORACIÓN POR ARGELIA
 

Señor, gracias por el remanente fiel de cristianos que hay en Argelia, tengan iglesia abierta o clandestina. Te pido por cada uno de ellos, para que se sientan parte de una comunidad de hermanos en la fe mucho mayor. Protégeles y lleva la libertad religiosa a este país, Señor. Abre las puertas de las iglesias de nuevo con plena libertad de culto y moviliza a la comunidad internacional entera por esta causa. En el nombre de Jesús, amén.