Noticias 08 agosto 2016

Cristiano acusado de blasfemia contra el islam en redes sociales

N/A

 

 

Los cristianos de Argelia solicitan que oremos por un cristiano de trasfondo musulmán que está por comparecer ante un juez por cargos relacionados a blasfemia en contra del islam.

Este hermano proviene del área de Kabylie (en la provincia de Steif, 300 km al este de Argel), tiene 49 años de edad y se hizo cristiano en 1997.

El hermano publicó en el área de Kabylie un mensaje en los medios sociales acerca de la luz de Jesús que vence la mentira del islam y su profeta. El hermano también publicó fotografías mostrando la ejecución de un civil llevada a cabo por un terrorista islámico. El material publicado por el hermano fue considerado por las autoridades como un insulto en contra del islam. El islam es la religión del estado en Argelia de acuerdo a la constitución del país. Insultar al islam e insultar a su profeta son considerados crímenes de acuerdo al código penal y la ley de medios de Argelia.

El hermano fue arrestado el 31 de julio, presentado ante un fiscal, fue detenido y está por comparecer ante un juez el próximo 7 de agosto. Su familia le consiguió un abogado y una organización de derechos humanos contrató a otro abogado para que le de seguimiento al caso. La organización de derechos humanos ha condenado el arresto y menciona que tratará de movilizar la opinión pública en contra del juicio.

Por favor oremos por:

  • Que este hermano, su familia y la iglesia experimenten la paz de Jesús y el consuelo del Espíritu Santo.
  • Que el hermano sea liberado pronto, especialmente porque sufre de una enfermedad crónica y su salud puede deteriorarse si permanece detenido.
  • Que cambien las leyes en el Medio Oriente de manera que se mantenga la libertad de expresión y la libertad religiosa.
  • Que las autoridades locales cesen con sus intentos de intimidar a los cristianos y que la iglesia en Argelia crezca y continúe con su testimonio a través del país.
  • Que haya paz y justicia en Argelia y que a los cristianos se les permita ejercer sus derechos fundamentales.