Noticias 06 octubre 2015

Camerún debe lidiar con el radicalismo religioso

"La aparición de grupos religiosos radicales ha cambiado drásticamente el paisaje de Camerún, labrando el camino de la intolerancia religiosa," dice un informe reciente de International Crisis Group.

 

 

Al contrario que Nigeria y República Centroafricana, Camerún nunca había experimentado ninguna violencia sectaria significativa. Sin embargo ICG informa que, el surgimiento de grupos radicales religiosos desestabiliza su clima de tolerancia religiosa.

El islam sufí tradicional, está siendo constantemente desafiado por ideologías islámicas más rigurosas, principalmente el wahabismo. El conflicto está entre los que prefieren aferrarse a lo antiguo o adaptarse a lo moderno, también es una cuestión de influencia económica y política, que ya ha provocado enfrentamientos entre grupos islámicos.

Entre las comunidades cristianas, el aumento de iglesias renovadoras ha terminado con el monopolio católico y de las iglesias protestantes. Según ICG algunos pastores "nacidos de nuevo" predican la intolerancia, no practican el diálogo interreligioso y se les mantiene apartados de los círculos religiosos oficiales.

Estos acontecimientos son preocupantes ya que, tanto la República Centroafricana como Nigeria, han tenido conflictos con dimensiones religiosas; estas son las que están afectando a Camerún.

Aun así, las autoridades de Camerún subestiman el conflicto potencial al concentrar su atención exclusivamente en Boko Haram. ICG recomienda que se implemente una estrategia coherente y comprensiva, en la que se incluya un mejor entendimiento de los cambios actuales, así como el apoyo al diálogo interreligioso y se sensibilice a las comunidades de los peligros del radicalismo.

Ora por los cristianos afectados por los ataques de Boko Haram, por las personas que han quedado traumatizados por la pérdida de seres queridos.

Ora por los que ha sido secuestrados, para que el Señor les de fortaleza para soportar las duras pruebas que sufrirán.

Ora por los miembros de Boko Haram, para que el Señor los toque y transforme sus corazones.