Mientras todas las miradas siguen puestas en el conflicto de Goma que ya ha dejado al menos 2900 fallecidos, ahora ha saltado la alarma en Bakavu, al este del Congo, donde las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) continúan su ataque contra las comunidades vulnerables de la parte noreste de la República Democrática del Congo (RDC).
Durante el pasado fin de semana, se descubrió que 70 personas fueron encontradas decapitadas en una iglesia protestante en la aldea ahora abandonada de Kasanga. No está claro exactamente cuándo ocurrió la masacre.
«Se descubrieron 70 cadáveres dentro de la iglesia. Estaban cerca de la localidad de Mayba», declaró Vianney Vitswamba, coordinador del comité local de protección de la comunidad.
Los 70 cadáveres fueron encontrados decapitados en una iglesia de Kasanga, en la jefatura de Baswagha, según varios sitios web de noticias locales e internacionales.
Al parecer, las víctimas eran rehenes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) y estuvieron retenidas durante varios días antes de ser asesinadas.
La jefatura de Baswagha es una división administrativa rural de la República Democrática del Congo. Se encuentra en el territorio de Lubero, en la provincia de Kivu del Norte, a unos 100 km de Beni.
Según los colaboradores de Puertas Abiertas sobre el terreno en el este del Congo, la jefatura de Baswagha es una zona predominantemente cristiana.
La semana pasada, varios ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) vaciaron las aldeas del territorio de Lubero y muchos de los cadáveres encontrados en la iglesia fueron identificados como desaparecidos tras estos ataques.
Nuestros colaboradores sobre el terreno están trabajando en más detalles; sin embargo, la actual situación de seguridad en el este de la RDC hace que sea inseguro y difícil viajar en este momento.
«Esta masacre es un claro indicador de las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra civiles y comunidades vulnerables, a menudo dirigidas contra cristianos»
John Samuel*, experto jurídico de Puertas Abiertas para el trabajo en África Subsahariana
«Puertas Abiertas condena enérgicamente este atroz acto de violencia contra civiles y hace un llamamiento a las sociedades civiles, los gobiernos y las organizaciones internacionales para que den prioridad a la protección de los ciudadanos en el este de la República Democrática del Congo, donde operan grupos armados como las ADF», afirma John Samuel*, experto jurídico de Puertas Abiertas para el trabajo en África Subsahariana.
Samuel añade que «la violencia tiene lugar en un contexto de impunidad, en el que casi nadie rinde cuentas. Esta masacre es un claro indicador de las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra civiles y comunidades vulnerables, a menudo dirigidas contra cristianos, perpetradas por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), una filial del Estado Islámico».
«Además, hacemos un llamamiento a la comunidad cristiana internacional para que siga orando por los cristianos y las comunidades vulnerables en el este de la República Democrática del Congo».
Señor, no me puedo ni imaginar el nivel de sufrimiento por el que están pasando mis hermanos en Congo. Te pido que obres un milagro y pongas fin a la violencia en este país y en toda África Subsahariana. Moviliza al Gobierno para que actúe de manera urgente y eficaz. Te pido que consueles a la Iglesia local y movilices a todos los cristianos que puedan ayudar de cualquier manera. Muévenos a la Iglesia global en oración por ellos y acompaña a todos los afligidos por esta masacre. En el nombre de Jesús, amén.