Tras una serie de repetidos ataques mortales por parte de extremistas fulani contra comunidades cristianas de Nigeria durante las últimas semanas, ahora otra comunidad cristiana en el LGA de Bassa fue atacada el pasado Domingo de Ramos por la noche. Un contacto local en el área nos ha compartido que «43 personas fueron asesinadas, varias casas fueron incendiadas con personas adentro».
Vanguard, un periódico local online, informa de que al menos 49 personas murieron en este ataque a la comunidad de Kimakpa, en Bassa.
Sam Jugo, secretario nacional de publicidad de la Asociación para el Desarrollo de Irigwe, declaró: «Los dirigentes de la Asociación para el Desarrollo de Irigwe (IDA) se despertaron con otra masacre en la aldea de Zike, Kwall, en el área de gobierno local de Bassa, en el Estado de Plateau, alrededor de la medianoche del domingo 13 de abril de 2025».
Los testigos en el lugar dijeron que se escucharon disparos esporádicos desde múltiples lugares y, a la mañana siguiente del lunes día 14 de abril, se recuperaron 49 cadáveres (dato confirmado al momento de redacción de este artículo).
«Esto sin contar a las personas heridas, que aún no se han determinado. Los autores, según los residentes, eran fulani».
En las últimas semanas, las zonas de gobierno local de Bassa y Bokkos, en el Estado de Plateau, han sufrido repetidos ataques a manos de estos extremistas. En Bassa, al menos ocho personas según nuestros cálculos (Vanguard habla de nueve) murieron en una serie de ataques.
Esta oleada ha puesto de rodillas a las comunidades cristianas del Estado de Plateau. Los militantes fulani han atacado al menos siete comunidades desde finales de marzo de este año, matando a unas 70 personas y desplazando una vez más a miles justo cuando comienza la temporada de lluvias (temporada de siembra).
«Aproximadamente siete u ocho comunidades fueron atacadas y perdimos unas 51 vidas y más de 300 casas; todas las propiedades y todo lo demás se perdió», dijo el reverendo Arum, presidente de la CAN de Bokkos LGA, a los colaboradores locales de Puertas Abiertas.
Esta es una cronología de los ataques confirmados según los colaboradores de Puertas Abiertas y las noticias locales:
24 de marzo: aldea de Dundu, Bassa LGA. Extremistas tendieron una emboscada a tres agricultores cristianos mientras cultivaban sus tierras.
27 de marzo: comunidad de Ruwi, Bokkos LGA. Militantes fulani mataron a 11 cristianos que se habían reunido para dar el pésame y consolar a la familia de un ser querido fallecido. Entre los 11 había una mujer embarazada, su marido y una niña de diez años.
2 de abril: LGA de Bokkos. Los fulani atacaron la aldea de Tamiso, donde las mujeres estaban celebrando una reunión de la comunidad cristiana en una iglesia de la COCIN (Iglesia de Cristo en las Naciones). Mataron al menos a cinco. La aldea de Dafo también fue atacada, matando a dos personas. En la aldea de Hurti, los extremistas mataron hasta 40 personas.
6 de abril. Los fulani mataron a cuatro personas en la aldea de Pyakmula, en la LGA de Bokkos.
7 de abril: el pueblo de Hwrra, en la LGA de Bassa. Matan a tres personas.
8 de abril. Se lanzan tres ataques separados que matan al menos a dos personas en la LGA de Bassa.
«Nuestra gente vive con miedo. Los niños ya no van a la escuela, ni siquiera se puede ir a las iglesias, porque pones en riesgo tu vida»
Titus Ayuba Alams, asesor especial del gobernador sobre bienestar de los trabajadores y asuntos cooperativos
Estas masacres no solo dejan a las familias cristianas traumatizadas y destrozadas, sino que miles de personas han perdido sus hogares y se han visto desplazadas como resultado. «Nuestra gente vive con miedo. Los niños ya no van a la escuela, ni siquiera se puede ir a las iglesias, porque pones en riesgo tu vida», dijo Titus Ayuba Alams, asesor especial del gobernador sobre bienestar de los trabajadores y asuntos cooperativos, recientemente a los colaboradores locales de Desarrollo de las Naciones Unidas.
«Hacemos un llamamiento urgente al Gobierno local y nacional de Nigeria para que asegure estas zonas y proteja a las comunidades vulnerables», afirma Jo Newhouse, portavoz de la labor de Puertas Abiertas en África Subsahariana. «Las comunidades cristianas están celebrando la Semana Santa en el período previo al fin de semana de Pascua, y querrían asistir a la iglesia y pasar este tiempo con sus familias conmemorando la muerte y resurrección de nuestro Salvador, Jesucristo».
Puertas Abiertas ha lanzado una campaña de firmas para denunciar la violencia contra los cristianos en África Subsahariana ante la ONU como parte de la campaña #LevantateAfrica. Firma la petición en puertasabiertas.org/levantate.
Señor, quiero acompañar a mis hermanos nigerianos en medio de esta oleada de violencia tan extrema, ahora que llega la Semana Santa. Hazles ver que tú estás con ellos en el sufrimiento y llévales ese consuelo que sólo puede venir de ti. Cura todas sus heridas, físicas y emocionales, y moviliza a tu Iglesia para que lleve todo el apoyo posible. Impulsa también en justicia al Gobierno del país para proteger a las comunidades y detener esta violencia. Por último, con gran fe, te pido que transformes los corazones de estos extremistas para que cesen en su violencia y te puedan conocer para vivir en amor. En el nombre de Jesús, amén.