Los cristianos en Argelia piden oración después del cierre de otra iglesia en la provincia de Bugía dentro de la región de Cabilia. La iglesia fue clausurada por las autoridades el 16 de octubre. Los
agentes de policía actuaron según una orden de cierre emitida por el jefe de la provincia.
La congregación está en Azaghar, una aldea cerca de Akbou, a unos 180 km de Argel. Tiene unos 300 miembros y ha estado activa más de cinco años. Es una iglesia miembro de la Iglesia Protestante de Argelia (EPA por sus siglas en francés), que funciona como el paraguas protector legalmente reconocido de las iglesias protestantes en Argelia.
Desde noviembre de 2017 la mayoría de las iglesias afiliadas a la EPA han recibido la visita de los llamados “comités de seguridad constructiva”. Estos comités no solo han inspeccionado la adecuación de los edificios para celebrar reuniones, sino también han estado pidiendo licencias exigidas por un decreto de 2006 que regula los cultos no musulmanes. No obstante, el gobierno aún tiene que expedir la licencia para la construcción de iglesias bajo esta regulación.
Varias iglesias han recibido desde entonces orden de poner fin a todas sus actividades. Algunas fueron cerradas por las autoridades porque no tenían el permiso, la más recientemente en julio de 2018. A tres de esas iglesias cerradas se les ha permitido reabrir desde entonces.
La congregación en Azaghar recibió la visita de un “comité” en diciembre de 2017. En febrero de 2018 la iglesia recibió una carta que mencionaba el incumplimiento de las normas de seguridad (ausencia de salidas de emergencia y extintores). La iglesia solucionó estos problemas. Sin embargo, la carta también mencionaba violaciones de las normas sobre los visitantes extranjeros y que el uso permitido del edificio era para la producción avícola. Se le ordenó, por tanto, a la iglesia que cerrara en el plazo de dos semanas. Por ello, los cristianos argelinos nos piden oración.
______________________
Demos gracias a Dios por el equipo de Puertas Abiertas que trabaja para permanecer firme junto a la iglesia en Siria. El equipo está pasando tiempos difíciles, así que oremos por todos los miembros para que el Señor los renueve y restaure. Oremos para que Dios les dé sabiduría para tomar las decisiones correctas ahora que poco a poco la situación en el país está cambiado, así como las peticiones de ayuda.
Un grupo de unos 250 activistas indios presentaron una carta abierta al Secretario General de la ONU António Guterres cuando este visitó la India del 1 al 3 de octubre. En ella afirman que las libertades religiosas y políticas se han visto disminuidas desde que el Primer Ministro Narendra Modi asumió el poder hace cuatro años. Esta carta repite las conclusiones de un informe de la ONU de septiembre que decía que el Partido Popular Indio gobernante “ ha estado vinculado a incidentes violentos contra miembros de comunidades dalit, musulmanes, tribales y cristianas”.
Desde que este partido pro-indio llegó al poder han adquirido mayor fuerza los grupos extremistas hindúes que abogan por un estado hindú. Esto ha llevado a un aumento pronunciado del sentimiento anticristiano por todo el país y los incidentes siguen multiplicándose en el periodo previo a las elecciones políticas de 2019.
Oremos para que Dios abra los ojos del Secretario General de la ONU ante la realidad que sufre la India y en concreto las minorías religiosas. Oremos para que Dios mueva a la comunidad internacional para proteger a Su pueblo en la India.